El agua escondida del curso alto del río Siurana
La Febró es un pueblo pequeño, enclavado entre los barrancos que ven nacer las aguas del río Siurana, afluente del Ebro. Es un lugar donde el bosque, las sombras y el agua invitan a hacer una visita a los amantes de los rincones frescos.
Datos de la ruta
Cómo llegar: la Febró está situado cerca de Prades. Desde el Camp de Tarragona se sube bien desde el Coll d’Alforja y entonces girando hacia Arbolí o bien desde Vilaplana en dirección la Mussara y Prades.
Duración de la salida: 3 h, sin contar las paradas, que seran bastantes.
Distancia total: 10,6 km
Dificultad: Media
Ascenso acumulado: 431 m
Observaciones: llevar el bañador
Ruta en wikiloc: Las rutas de Editorial Piolet, gracias a nuestra cuenta org, son navegables sin necesidad de adquirir wikiloc premium.
Itinerari
Salimos de la Febró buscando una calle que baja hacia el sur. Seguimos las marcas de PR. Las casas del pueblo quedan atrás enseguida y caminamos hasta la entrada de una masia con granjas, al otro lado del Siurana. Salvamos el paso y nos encontramos con un sendero poco trillado a la izquierda, cerca de la riba del río. Lo cogemos y caminamos por el lecho, generalmente seco. Entronca con una pista ancha. Entonces giramos a la izquierda siguiendo la riba del río.
Cuando encontramos un nuevo paso descubrimos que la pista continua a la derecha de la riba. Nosotros giramos a la izquierda y cruzamos el río. Subimos a la sombra del bosque. Marcas de SL verdes y blancas nos guian todo el rato. Veremos un desvío a la derecha. Será nuestra vuelta. De momento seguimos recto.
De vez en cuando el bosque se abre y obtenemos vistas a los barrancos por donde discurre el Siurana y sus afluentes, como el río dels Gorgs, hacia donde nos dirigimos.
Bajaremos por un sendero justamente al lado de este río. Encontramos marcas de PR. Giramos a la izquierda para hacer una visita a un par de pozas: el Gorguet y el Gorg. Es una travesía bonita y sombreada, a veces pegados a una pared de piedra.
La primera poza es un espacio abierto, con un mirador con barandas. Allí encontramos marcas de GR. Las seguimos unos metros para llegar al Gorguet, que como su nombre indica, es de pequeñas dimensiones.
Dedicamos el tiempo necesario para disfrutar del lugar y volvemos al cruce de antes, desde donde seguimos recto por el PR. Atención, en una curva, dejamos el camino y cogemos el sendero que tenemos delante. El caudal de agua cada vez se oye más.
Llegamos a un mirador del riu. Es espectacular. Bajamos más hasta un cruce, donde seguimos hacia la izquiera, hacia el río. En este punto nos paramos y visitamos un salto, situado a la izquierda. Está cerca del paso, al que tenemos que volver después de la visita (que seguro será larga).
Cruzamos el río dels Gorgs y seguimos siempre el PR. Nos alejamos del río y estamos por encima del río Siurana. Entre las ramas de los árboles adivinamos el lugar donde estála confluencia de los dos rios.
Al rato llegamos a un camino ancho. Giramos a la derecha y estamos atentos a un hito de piedras situado a la derecha a 400 m. Cuando lo encontramos giramos en esa dirección para llegar al lecho del Siurana, donde cambiamos el PR por una señalización de caminos del Baix Camp. Por lo tanto, hemos de girar a la derecha. Seguimos un rato y cruzamos al otro lado. Ya al otro lado seguimos por un bonito sendero, por encima del río.
Tenemos que pasar la confluencia de los rios y entrar en un congosto: es una maravilla geológica. Pasaremos un par de pasos con pasarelas (uno está cerca de la Cova Serena), antes de llegar al camino conocido por donde hemos venido. Será el momento de girar a la izquierda y deshacer el camino hasta el punto de partida.