Con niños Tarragona

El Bosque Pintado de Poblet

Aquí teneis una de las rutas de la nueva guía: Camp de Tarragona, donde Josep Gironès nos propone 15 rutas nuevas para conocer esta zona.

Datos de la ruta

Cómo llegar: Hay que ir hasta el monasterio de Poblet y coger la carretera T-700 de Poblet a Prades.
Dificultad: Baja
Distancia total: 6,6 km
Ascenso acumulado: 364 m
Tipos de ruta: Circular
Ruta en wikiloc: Las rutas de Editorial Piolet, gracias a nuestra cuenta org, son navegables sin necesidad de adquirir wikiloc premium.

Itinerario

Salimos del aire de descanso de la Roca de l’Abella, que dispone de un Punto de Información y un Centro de Interpretación del paraje natural de Poblet y diversos servicios.

Caminamos dejando a la derecha la granja de Castellfollit y llegando a la casa forestal de Castellfollit cuando llevamos unos 4 km. A partir de este punto se pueden recorrer dos rutas: una terapéutica y otra micológica. Nosotros escogemos la opción más larga del itinerario micológico.

Iniciamos la ruta delante de la casa forestal de Castellfollit y cuando llevamos 540 m abandonamos momentáneamente el sendero para ir a buscar las primeras pinturas plasmadas en unos troncos de pino.

El recorrido continua durante 6,5 km donde podremos contemplar reproducciones de diferentes tipos de setas, mientras paseamos por uno de los bosques más visitados de Catalunya.

Os ha gustado esta ruta? La encontraréis en la guía del Camp de Tarragona, con 15 rutas más!!

Josep Gironès

Josep Gironès nació en la Fatarella (la Terra Alta) el 14 de abril de 1954. A lo largo de su vida ha sido activista social, sindical, político, cultural y vecinal.
A nivel literario, hasta ahora ha publicado diecinueve libros, en los cuales los principales referentes son la historia y las tradiciones.
En el apartado de novela histórica destacan: La cabana, premio Vila d'Ascó 2007, Cossetània edicions; El major tresor, Editorial Escua; Viure sense el meu fill, Editorial Meteora; Presidi major, Pagès editors, premi Fiter i Rossell de novela 2014; y La doble mort d'un anarquista, Pagès editors.
En l’apartat de novel·la històrica en destaquen: La cabana, premi Vila d’Ascó 2007, Cossetània edicions; El major tresor, Editorial Escua; Viure sense el meu fill, Editorial Meteora; Presidi major, Pagès editors, premi Fiter i Rossell de novel·la 2014; i La doble mort d’un anarquista, Pagès editors.
Así mismo, ganó el Premi Rovira i Virgili de Memòries, biografies i autobiografies dels Premis Literaris Ciutat de Tarragona 2005, con la obra Planys de figuera blanca, y el Premi Sant Carles Borromeu 2008 de contes o narracions de Cercle de les Arts i les Lletres d’Andorra, con el libro: Cròniques de morts, vius i delicats.
En referencia a las guías de senderismo, es autor de la Via Verda de la Terra Alta i Via Verda del Baix Ebre. (Antiga Val de Zafan), Escua edicions, y de Els camins ramaders de la Fatarella, Editorial Piolet.
Y ahora publica estas rutas a pie por el CAMP DE TARRAGONA y por las TERRES DE L’EBRE, unas guías que permiten acceder a bonitos espacios, a veces curiosos y otras cautivadores.

Back To Top
El blog de Piolet

Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación. Si continúa navegando acepta su uso.

 

View more
Acepto
Declino