Castellón

Sant Cristòfol y la Fuente de Segures

Una excursión muy panorámica

La ruta que os proponemos es muy completa. Vsisitaremos una de las fuentes más famosas del Maestrazgo, que todavía alberga un balneario. Subiremos a las cimas del Castells d’Asens y el del Montcàtil, este último coronado por la ermita de Sant Cristòfol. Y acabaremos volviendo por Benassal por un camino, donde destaca la fuente de l’Ombria.

Datos de la ruta

Como llegar: Subiendo por la CV15 desde la costa en dirección al Coll d’Ares y Vilafranca, hay un desvío a la izquierda que indica Benassal y Culla. Benassal es a 4 km escasos.
Duración de la salida: 4 h 30 min
Distancia total:  16,55 km
Dificultad: Media
Ascenso acumulado: 562 m
Observaciones: Evitar los meses de verano, sobre todo las horas centrales del día.
Ruta en wikiloc: Las rutas de Editorial Piolet, gracias a nuestra cuenta org, son navegables sin necesidad de adquirir wikiloc premium.

Itinerario

Saldremos de Benassal en dirección sur, buscando la avenida de la Font d’en Segures. En la salida del pueblo, en una curva todavía con casas, encontramos a la derecha (recto) el inicio de la calle de les Serrades. La cogemos. Encontramos marcas de GR7 y del PRCV395. Las seguimos en ascenso, saliendo de la población. Ganamos altura y panorámica por un camino murado.

Una vez en la carretera de Culla, descubrimos a la derecha un camino. Lo cogemos. A pocos pasos lo abandonamos para coger un sendero a la derecha. Haremos ahora una bonita travesía hasta una bifurcación, donde escogemos la derecha para llegar al vértice Bovalar, donde está la cima del Castell d’Asens. Volvemos a la bifurcación y seguimos por la derecha, dando una vuelta al Bovalar. Tenemos que llegar a la pista que hemos dejado cerca de la carretera de Culla y avanzar hasta el asfalto de esta carretera.

Más o menos delante descubriremos el inicio de un camino mal asfaltada. Hay marcas del GR7 y del PRCV395. Las seguimos. Al cabo de unos metros, en una curva, dejamos el camino asfaltado y seguimos por un sendero (recto), caminando entre muros de piedra seca. Estamos en las Serrades de Dalt, con muchos bancales. Encontraremos un cruce. El GR7 continua recto, hacia Culla. Nosotros giramos a la derecha y subimos por el PRCV395 hasta la ermita de Sant Cristòfol, en la cima del Montcàtil. Después de una larga visita, ya que el lugar es muy panorámico y se divisa desde la costa hasta los Puertos de Morella y el Penyagolosa, seguimos por el camino asfaltado que sube a la ermita, siguiendo las marcas del PR.

En una curva cercana dejamos el camino para coger un sendero a la derecha. Nos lleva a la fuente d’en Segures. Hacemos una visita a las instalaciones, donde destaca la fuente, el balneario, hoteles antiguos y bloques de apartamentos. Al acabar buscamos las marcas de PR (situadas en la calle delante del balneario). Pasado el edificio del balneario giramos a la derecha y enseguida a la izquierda, bajando hasta la planta de embotellamiento de agua de Benassal. Allí encontraremos un cruce. Continuamos por la derecha, un camino asfaltada que lleva al Coll de la Rualda, con una sola calle. En su entrada dejamos el asfalto y cogemos un camino a la derecha que salva un barranco. No tenemos que dejar nunca las marcas del PR para llegar a la fuente de l’Ombria. Allí podemos hacer un descanso para después continuar siguiendo las marcas hasta Foies de Dalt, unas casas.

Giraremos hacia el norte hasta una bifurcación con el mas de la Solaneta a la derecha. Aquí giramos a la izquierda, caminando por el asfalto. Este camino, siempre por el PR, nos llevará a un cruce con una cruz de término. Entonces ya estaremos a las afueras de Benassal. Seguimos recto en este cruce, pasaremos por la gasolinera y buscaremos el punto de partida para acabar la excursión.

Encontraréis ésta y otras rutas

en nuestro mapa!! 👇

Juan Carlos Borrego Perez

Ha publicado guías excursionistas, como L'Ordal i la Depressió Penedesenca (Piolet, 2005), Espais de la Batalla de l'Ebre (Piolet, 2020 2a Ed.), Les Romeries de la Terra Alta (Piolet, 2015), Personatges Llegendaris de les Terres de l'Ebre (Piolet, 2018), A peu pels Castells del Penedès (Cossetània Edicions, 2010), Sierra Nevada (Alpina, 2010) i Moncayo (Alpina, 2011), entre otras. También ha publicado libros de cocina y leyendas, y un trio de novelas, Cafè amb Sal (Pagès Editors, 2009, Premi Ciutat de Mollerussa), Brut Nature (Piolet, 2013) i El Sostre d'Ombra, (Pagès Editors, 2015)

http://incola85.blogspot.com
Back To Top
El blog de Piolet

Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación. Si continúa navegando acepta su uso.

 

View more
Acepto
Declino