Balcón natural sobre el Delta

Aquí teneis una más de las rutas que podéis encontrar en la guía: Terres de l’Ebre – 15 rutes de senderisme per a persones grans i actives
Datos de la ruta
Como llegar: Para llegar al aparcamiento del Cocó de Jordi, cogeremos la N-340 hasta encontrar, a la altura de Sant Carles, un desvío a la derecha que señala el camino de Mata-redona y el Área Recreativa del Bosc del Burgar y la Foradada.
Dificultad: Media
Distancia total: 5,93 km
Ascenso acumulado: 412 m
Tipus de ruta: Circular
Ruta en wikiloc Las rutas de Editorial Piolet, gracias a nuestra cuenta org, son navegables sin necesidad de adquirir wikiloc premium.
Itinerario
Desde el aparcament del Cocó de Jordi iniciamos la caminata por un sendero bastante sencillo, situado a la izquierda del barranco del Llop. Caminaremos atravesando el bosque del Burbar y pasando por los dominios del mas de Mata-redona.

Desde el mas de Mata-redona hasta la Foradada está la parte más empinada e irregular de la ruta, un recorrido que amenizan las vistas que se ofrecen a ambos lados del camino. Nos encontramos con lo Portell, un mirador natural sobre la parte sur de la comarca del Montsià y más allá.

Desde Lo Portell a la Foradada hay un tramo de camino irregular, pero que se puede transitar, para llegar a un agujero natural abierto en la roca que se convierte en una especie de marco desde el que observar el paisaje deltaico. Desde el agujero natural, el mar Mediterráneo llena los sentidos de las personas que han realizado el esfuerzo necesario para llegar a este balcón.

Para volver al aparcamiento del Cocó de Jordi tendremos que caminar unos 2.300 m por un sendero descendente, diferente al camino de subida. Hay que cogerlo inicialmente en dirección norte.

Antes de abandonar Sant Carles de la Ràpita se recomienda comer en cualquiera de los restaurantes que ofrecen platos elaborados con productos autóctonos: arroz, verduras, pescado y marisco. También se propone pasear por la ciudad y visitar el puerto de la Ràpita, acondicionado a oartir del puerto natural dels Alfacs.
Os ha gustado esta ruta? La encontraréis en la guia de Terres de l’Ebre!!
