
Mañana es Sant Jordi, dia de libros y rosas en Catalunya, por eso hoy os proponemos esta ruta que podéis encontrar en la guía: Terres de l’Ebre – 15 rutes de senderisme per a persones grans i actives
Datos de la ruta
Como llegar: Miravet es un municipio de la comarca de la Ribera d’Ebre, situado a unos 67km de Tarragona.
Dificultad: Baja.
Distancia total: 8,77 km
Ascenso acumulado: 233 m
Tipo de ruta: Circular
Ruta en wikiloc: Las rutas de Editorial Piolet, gracias a nuestra cuenta org, son navegables sin necesidad de adquirir wikiloc premium.
Itinerario
Aparcamos el coche en las cercanñias de la plaza del Arenal y cogemos la calle del Riu, continuamos hacia la calle del Forn y atravesamos el Portal del Motxo, puerta de entrada al casco antiguo.

Después de 300 m llegamos a la calle de la Iglesia, al lado de la iglesia vieja. Enlazamos con la calle del Banc y continuamos por el camino que sube al castillo pasando por una pasarela de madera a la búsqueda del sendero que conduce a la explanada existente al norte del castillo.

El castillo de Miravet es una gran fortaleza construida por los caballeros de la Orden del Temple, a partir de la conquista cristiana del año 1153.

La ruta continua por la carretera, después de dejar a a izquierda un aparcamiento con paneles informativos. Por la vía asfaltada, en 780 m encontramos a la izquierda un indicador, pero la ruta continua hacia abajo por la carretera. Cien metros más adelante hay un sendero a la derecha que va a Miravet, la ruta sigue el de la izquierda.

El sendero sube por una zona pedregosa y está marcado con los colores verde y lila, más adelante el sendro pasa al otro lado de la montaña y en pocos metros podremos ver las sierras de Cardó y Cavalls.

Continuamos bajando por el sendero; cuando llevemos unos 3 km de ruta, inciaremos un ascenso hasta llegar al paso del barranco del Negrer. Más adelante nos encontramos con señales de la Guerra del 36. La ruta continua por una cresta y al bajar nos encontramos un refugio de piedra seca, que será útil en caso de un aguacero imprevisto.

El camino es ancho y continua bajando, podemos observar obras de piedra seca como márgenes que delimitaban las zonas de cultivo, aprovechando al máximo la riqueza de las tierras más llanas.

Cuando llevemos unos 6 km llegaremos a una pequeña atalaya que permite volver a ver el río Ebro. Más adelante pasaremos por el camino de les Blores y continuaremos por el GR99 que transita en paralelo al río. A los 7.710 m de ruta podemos optar por coger el sendero de la izquierda, el cual, después de pasar por debajo del castillo, entra en Miravet, o continuar por el camino de les Blores hasta la Costa de Riago.

La Costa de Riago -que tiene un curioso algarrobo al final y a la izquierda- es un vial de procedencia medieval, cuidadosamente empedrado.

A continuación de la Costa se accede a Miravet donde llegaremos hasta la plaza de la Sanequeta, un buen mirador sobre el río Ebro. Desde aquí iremos a la búsqueda del Portal del Motxo para volver al punto de partida de la ruta, la plaza del Arenal. Antes de volver a casa, hay que tener en cuenta que en Miravet hay una industria de cerámica tradiciomnal, con artesanos de renombre que ofrecen productos cualificados. Y precesamente por ello, vale la pena visitar algún obrador o punto de venta al púbico.

Os ha gustado esta ruta? La encontraréis en la guía de Terres de l’Ebre!!
