y las masías de los alrededores

Aquí tenéis otra de las rutas que podéis encontrar en la guía: El Camp de Tarragona – 15 rutes de senderisme per a persones grans i actives
Datos de la ruta
Cómo llegar: La ruta se inicia y se acaba en un punto de la carretera que va desde Tarragona a Santes Creus, la TP-2031, en el primer camino que hay a la izquierda a partir del kilómetro 4, antes de la recta del mas de Pastor y de llegar a una gasolinera.
Dificultad: Baja. Aunque se recomienda a las personas que tengan vértigo que se abstengan de pasar por encima del Puente del Diablo.
Distancia total: 8,2
Ascenso acumulado: 159 m
Tipos de ruta: Circular
Ruta en wikiloc: Las rutas de Editorial Piolet, gracias a nuestra cuenta org, son navegables sin necesidad de adquirir wikiloc premium.
Itinerario
Después de aparcar el coche, se coge el camino del mas del Pastro, que aunque empieza en dirección sur-oeste, pronto gira en dirección nor-oeste. La ruta sigue a continuación por el camino de la Closa o del mas de Granell, que es ancho y en algunos tramos tiene a la derecha un muro de piedra seca. Continuamos hasta llegar a la fuente d’en Garrot, un elemento que en el siglo pasado propició un espacio lúdico y romántico.

Abandonando este espacio, la ruta llega al mas d’en Garrot. A los dos kilómetros de la salida está plantada l’Alzina (Encina) del mas d’en Garrot, un árbol monumental, que, con su presencia, nos explica el respeto casi reverencial que algunos propietarios tenian por este tipo de árboles.

Continuamos nuestra ruta para llegar a la bodega del mas dels Arcs. También se conoce como el mas del Ángel y está dentro del Parque Ecohistórico del Puente del Diablo.

Desde el mas dels Arcs sale un camino en dirección sur-oeste, y cuando llevamos 3.200 de camino, hay un indicador que señala: Pont del Diable (Puente del Diablo) PRC15. Hay que seguirlo. Buscaremos la Caseta del Guardia, acondicionada como centro de atención a los visitantes. Allí se ofrecen varias opciones para visitar el entorno del Puente. Una consiste en bajar por unas escaleras de piedra y caminar unos cien metros en dirección este, a la búsqueda del Puente del Diablo que permite pasar por encima. Es toda una experiencia!


Después de atravesar el acueducto, desde la parte sur del monumento hayq que seguir el sendero de la derecha, el mismo que lleva inicialmente a una plataforma de madera que ejerce de atalaya. Continuamos nuestra ruta hacia el mas d’en Granell. Llegamos al camino de la Closa y al ya conocido mas del Pastor. Desde allí se continua hasta volver al punto de partida de la excursión.
Os ha gustado esta ruta? La encontraréis a la nueva guía de El Camp de Tarragona!!!
