TRAMO TÁRREGA-PINA DE EBRO
Volvemos al Camino de Santiago, en esta ocasión para hacer una etapa plana, con poca sombra. Cruzaremos canales de riego, balsas, campos de regadío y frutales de toda clase. Este paisaje se rompe al llegar a la ciudad de Lleida, escondida en un sitio estratégico, a orillas del río Segre.
Cómo llegar: Al Palau d’Anglesola, punto de partida de la ruta, llegaremos desde la autovía A-2 (tramo Barcelona-Lleida). También podemos llegar en autobús.
Dificultad: Difícil
Duración de la etapa: 9-10 horas
Distancia total: 24,92 km
Ascenso acumulado: 64 m
Observaciones: Debido a la falta de sombra de esta etapa y las altas temperaturas de la zona, no es aconsejable realizarla en verano.
Ruta en wikiloc: Las rutas de Editorial Piolet, gracias a nuestra cuenta org, son navegables sin necesidad de adquirir wikiloc premium.
Itinerario
Saldremos del Palau d’Anglesola por la calle de la Font, cruzaremos un canal auxiliar y continuaremos entre campos de cultivo, en paralelo a la A-2. En 4,4 km, cruzaremos la autovía por un puente.
Continuaremos para cruzar un paso a nivel sin barrera y llegar hasta Bell-lloc d’Urgell. Saldremos del pueblo para continuar hasta la urbanización les Roquetes. Desde allí nos quedan unos 4 km para llegar al polígono industrial El Segre.
Desde el polígono continuaremos hasta cruzar un puente sobre el Canal. A partir de aquí caminaremos siguiendo el río Segre, hasta llegar al Pont Vell, el cual cruzaremos para entrar en el casco antiguo de Lleida por el Arc del Pont, presidido por la estatua de Indíbil y Mandoni.
La Seu Vella es uno de los puntos en la ciudad de Lleida, donde el peregrino puede sellar su credencial.
Te has planteado alguna vez hacer el Camino de Santiago? Es toda una aventura! Si te animas, no puede faltarte esta guía, que encontrarás en nuestra tienda online. Disponible en cuatro idiomas.
Sobre el autor de la guía: Callum Christie se considera un hispanófilo. Nacido en Zambia de padres escoceses, se siente muy afortunado por haber caminado por los cuatro rincones de la península ibérica, a veces como guía, y otras veces en solitario en busca de senderos perdidos. Desde su base en la Sierra de las Nieves, disfruta dando a conocer las rutas de peregrinaje menos conocidas, y así compartir su amor por la gran variedad de paisajes y gentes que se pueden encontrar a lo largo del Camino.