Tarragona

El Puig Cabré desde la Riba

Vigilando el paso del Francolí como si fueramos soldados.

Continuamos con las rutas de las nuevas publicaciones. Hoy es el turno del mapa de los Camins de l’Alt Camp.

La Riba es un pueblo de belleza destacable, que además tiene la particularidad de abrir el Camp de Tarragona desde la comarca de la Conca de Barberà, lugar por donde se cuela el río Francolí. La excursió propuesta realiza un ascenso hacia una cima modesta pero panorámica: el Puig Cabré, en la sierra de Miramar. El comandante Orozco, hizo edificar durante la tercera Guerra Carlina (s. XIX), una torre de vigía que controlara este paso natural. Esta torre fue bautizada popularmente como la «Torre del Petrol». La razón era el aprecio que tenía el comandante Orozco por el aguardiente, y la manera como lo pedía en las tabernas: «ponerme petróleo».

Datos de la ruta

Cómo llegar: la Riba está entre Montblanc y Reus. Dejaremos el coche en el tramo urbano de la carretera de Farena, justo en la entrada del pueblo o antes del semáforo.
Dificultad: Baja
Duración de la salida: 2 horas
Distancia total: 3,76 km
Ascenso acumulado: 268 m
Tipo de ruta: Lineal
Tipo de camino: Sendero
Ruta en wikiloc:
Las rutas de Editorial Piolet, gracias a nuestra cuenta org, son navegables sin necesidad de adquirir wikiloc premium.

Itinerario

Saldremos desde la puerta de la iglesia para ir bajando por la calle del Raval y la Costa Baixa, donde destacan antiguos molinos papeleros, una industria muy frecuente en el pueblo. Esta última calle, la de la Costa Baixa, está escalonada, y baja al puente sobre el Francolí, que presenta cuatro arcadas. Cruzamos el puente para buscara la plaza del Pont. Tendremos que encontrar la calle del Roser para subir a la carretera vieja de Montblanc. La seguiremos en dirección Reus, girando a la derecha. Una vez en la confluencia con la C14, habremos llegado al Raval de la Ràpita, unas pocas casas pegadas al cobijo de la montaña. Hay que fijarse en un hito situado a la izquierda, allí donde empieza un camino entre edificaciones. Indica el Puig Cabré y Picamoixons. Lo cogemos.

Toca subir por unos escalones que forman parte del Raval de la Ràpita. Más adelante pisamos un camino excavado en la roca. Caminamos entre antiguos cultivos, ahora abandonados e invadidos por la vegetación: matorrales y arbustos espinosos.

La Riba aparece detrás nuestro, mientras no paramos de subir por un camino estrecho que también nos muestra las lazadas del Francolí, un curso fluvial salpicado por polígonos industriales modernos y restos de casas y molinos de todas las épocas, algunos de ellos muy estropeados. También descubriremos numerosos puentes de vías de tren y carreteras, señal de que el paso natural del río es el paso ancestral de las personas. Encontraremos una bifurcación y escogeremos la izquierda, en dirección a un risco. Más adelante encontraremos un nuevo cruce de senderos, donde continuaremos hacia la derecha. En el siguiente cruce, muy cercano, giraremos a la izquierda.

Haciendo lazadas llegaremos al risco, donde nos espera el paso del Grau del Coster de la Cansalada, previo a la cresta donde veremos por primera vez la Conca de Barberà y Vilaverd, a nuestros pies. Avanzamos hacia una nueva bifurcación de senderos, donde giraremos a la derecha para llegar a la torre de Petrol. Volveremos por el camino de subida.

El nuevo mapa de los Camins de l’Alt Camp es la herramienta perfecta para conocer este territorio!! Como siempre lo encontraréis en nuestra tienda en papel y formatos digitales.

Juan Carlos Borrego Perez

Ha publicado guías excursionistas, como L'Ordal i la Depressió Penedesenca (Piolet, 2005), Espais de la Batalla de l'Ebre (Piolet, 2020 2a Ed.), Les Romeries de la Terra Alta (Piolet, 2015), Personatges Llegendaris de les Terres de l'Ebre (Piolet, 2018), A peu pels Castells del Penedès (Cossetània Edicions, 2010), Sierra Nevada (Alpina, 2010) i Moncayo (Alpina, 2011), entre otras. También ha publicado libros de cocina y leyendas, y un trio de novelas, Cafè amb Sal (Pagès Editors, 2009, Premi Ciutat de Mollerussa), Brut Nature (Piolet, 2013) i El Sostre d'Ombra, (Pagès Editors, 2015)

http://incola85.blogspot.com
Back To Top
El blog de Piolet

Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación. Si continúa navegando acepta su uso.

 

View more
Acepto
Declino