Gerona

Redescubriendo Vidreres

Ruta en BTT

Gracias a nuestro nuevo colaborador, Xavier Carbonell, a partir de ahora también iremos publicando rutas en BTT. También las podéis hacer caminando… aunque solo sea una parte 😉

En la excursión de hoy iremos a conocer un nuevo punto de vista de Vidreres. Quizás solo conocemos que se trata de un pueblo que se ve a la izquierda de la C-35 cuando vamos hacia la Costa Brava. Si nos adentramos un poco más quizás habremos oído hablar del castillo de Sant Iscle, la torre de Can Llobet y sus pantanos agrarios, y la ermita de Santa Susanna de Caulès. Hoy iremos a conocer sus gigantes del bosque: el freixe (fresno) de l’Aulet, el roure (roble) de can Magre y el suro (alcornoque) de l’Hort de Caulès, auténticos patriarcas de estos bosques que, con su majestuosidad, nos arraigan al territorio. Aprovecharemos el día para visitar las minas del Magre, ver el búnker del campo de aviación que la República construyó durante la guerra civil y acercarnos al horno de vidrio,-vidre en catalán- (de Vidre-res)

BASE 1:25.000 DEL ICC

Datos de la ruta

Punto de salida: Aparcamiento del polideportivo municipal de Vidreres.
Dificultad: Media
Duracióm de la etapa: 3h 30′
Distancia total: 25,1km
Ascenso acumulado: 421m
Observaciones: Hay tramos cortos en mal estado antes del suro de l’Hort de Caulès.
Ruta en wikiloc: Las rutas de Editorial Piolet, gracias a nuestra cuenta org, son navegables sin necesidad de adquirir wikiloc premium.

La ruta

Salimos del aparcamiento situado al lado del polideportivo municipal y nos dirigimos por el llano hacia el Mas Aulet. La pista atraviesa rieras y acequias que en invierno pueden tener agua y barro. Pasamos por la parte de atrás del mas, que acogió refugiados durante la guerra civil y después del puente, a la izquierda tenemos el fresno a los pies del Rec Clar (este fresno nos recuerda al roble de Can Iglesias que, quizás, también debe su magnificencia al hecho de estar a los pies de un curso de agua).

Damos media vuelta y nos dirigimos hacia la masía, en estado ruinoso, de Can Magre, pero antes damos una vuelta buscando las escondidas minas del Magre, hasta que un hito nos orienta. Retrocedemos, subimos y llegamos al roure de Can Magre. Seguimos subiendo hasta la ermita pre-románica de Santa Susanna de Caulès.

Estamos al massís de Cadiretes, pero nos vamos porque cogemos un camino en mal estado que nos lleva al suro de l’Hort de Caulès. Lo rodeamos y vamos bajando por pistas y senderos. Cuando la pista se vuelve más ancha nos desviamos para entrar en el bosque de Can Puig y visitar el horno de vidrio, en mal estado de conservación y limpieza. Retrocedemos y pasamos por delante de la masía de Vall-Llosera. A la izquierda de la entrada podemos apreciar el búnker. Solo nos queda dirigirnos a Vidreres por los campos donde la República construyó un campo de aviación que utilizó muy poco.

Que os ha parecido esta ruta? sois de BTT? os gusta más caminar? Acordaros de coger nuestro mapa si visitáis aquellos lares!

Xavier Carbonell Sanchez

Profesor universitario y apasionado de la bicicleta de montaña desde hace 30 años. Ha publicado reseñas de rutas en las revistas Vertex, Mountain Bike y Bike. Colaboró en la preparación del tramo catalán del Meridiano Verde. Responsable de la página web:

http://www.bttpirineus.org/
Back To Top
El blog de Piolet

Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación. Si continúa navegando acepta su uso.

 

View more
Acepto
Declino