Barcelona

El Matagalls desde Collformic

Hay una manera mejor de empezar el año que haciendo una invernal, a una de las cimas míticas de Catalunya? Vamos allá!

Datos de la ruta

Situación: Al Collformic se llega desde Seva, que tiene un buen enlace con la C-15
Dificultad: Media. No es inusual que nieve, pero tampoco habitual. En todo caso en invierno es necesario ir preparados con ropa térmica y material invernal. 
Duración de la salida (Ida): 1 h 18 min
Distancia ida: 4,16 km
Ascenso acumulado: 550 m

Época recomendable: Cualquiera.
Observaciones: Llevar bastones, sobre todo para las bajadas.
Ruta en wikiloc: Las rutas de Editorial Piolet, gracias a nuestra cuenta org,  son navegables sin necesidad de adquirir wikiloc premium. 

Subir al Matagalls, ya sea por Collformic, por Sant Marçal o por cualquiera de las rutas que conducen hasta él, es una delícia. No sólo por el paisaje de hayedos, prados alpinos y abetos, sino porque al alcance de la vista hya todo un país lleno de montañas, hecho que al poeta Verdaguer le debió de impresionar hasta el punto de escribir un poemario célebre: Aires del Montseny.

La ruta

Saldremos del aparcamiento de Collformic, situado a 1145m. No tiene mucha capacidad, por lo que habrá que ser madrugadores. A la derecha está el camino que atraviesa el Pla de la Calma y un restaurante. Giramos la vista hacia el otro lado y descubrimos unas escalas donde nace el camino. Lo cogemos. Va a Santandreu de la Castanya, la masía más alta del macizo.

Pronto lo dejamos subiendo por un sendero pedregoso, que se cruza de nuevo con este camino pero que lo vuelve a dejar para subir por un sendero hasta un prado donde a la izquierda esta la cima redonda del Turó d’en Besa. Seguimos por el Pla de la Barraca, en dirección levante, pasando por el Turó Gros, con una bonita hondonada con un bosque de hayas a la izquierda. Seguimos la loma de subida hasta el Collet dels Llops, donde haremos un último esfuerzo para subir hasta la cima, identificable por su monumental cruz.

Conocéis nuestro mapa? En él encontraréis toda la información necesaria para disfrutar de este espacio natural.

Juan Carlos Borrego Perez

Ha publicado guías excursionistas, como L'Ordal i la Depressió Penedesenca (Piolet, 2005), Espais de la Batalla de l'Ebre (Piolet, 2020 2a Ed.), Les Romeries de la Terra Alta (Piolet, 2015), Personatges Llegendaris de les Terres de l'Ebre (Piolet, 2018), A peu pels Castells del Penedès (Cossetània Edicions, 2010), Sierra Nevada (Alpina, 2010) i Moncayo (Alpina, 2011), entre otras. También ha publicado libros de cocina y leyendas, y un trio de novelas, Cafè amb Sal (Pagès Editors, 2009, Premi Ciutat de Mollerussa), Brut Nature (Piolet, 2013) i El Sostre d'Ombra, (Pagès Editors, 2015)

http://incola85.blogspot.com
Back To Top
El blog de Piolet

Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación. Si continúa navegando acepta su uso.

 

View more
Acepto
Declino