Nos vamos por tierras del Ebro para subir a uno de los 100 picos emblemáticos de Cataluña: la Creu de Santos.
Datos de la ruta
Situación: Sierra de Cardó
Punto de salida y acceso: Balneario de Cardó. Cogeremos una carretera local desde Rasquera, pueblo situado en el eje del Ebro.
Dificultad: Media
Duración de la ruta : 2 h 40 min. (ida y vuelta)
Distancia total: 5,90 km
Ascenso acumulado: 455 m.
Ruta en wikiloc: Las rutas de Editorial Piolet, gracias a nuestra cuenta org, son navegables sin necesidad de adquirir wikiloc premium.
Después de conducir por la carretera que lleva a las ruinas del balneario de Cardó (que antes había sido un convento), aparcaremos el coche entre este antiguo complejo lúdico, totalmente abandonado, y la puerta de la empresa que gestionaba la concesión y explotación de las aguas de Cardó, que tampoco mantiene su actividad hoy en día. Tomaremos un camino ancho, prácticamente una pista, que encontraremos al sur. A pocos pasos descubriremos que este camino hace un giro a la derecha y delante tendremos una cadena. Es el inicio del sendero que lleva a la ermita de la Columna y la cima de la Creu de Santos. Por tanto la cogemos subiendo por el barranco de la Columna.
En poco tiempo descubriremos el sendero que por la izquierda lleva a la referida columna. Aprovechamos su proximidad y la visitamos. Es un lugar emparrado, también ruinoso, pero que todavía conserva un halo de su antiguedad.
Volvemos al sendero de antes y seguimos barranco arriba, cubiertos por la sombra del pinar. No lo dejaremos hasta llegar al cruce de la fuente de los Teixets, donde seguiremos por la izquierda hasta una nueva bifurcación.
Ahora nos decantaremos por la derecha, dibujando algunas eses en una subida que cada vez es más exigente. Nos acercamos a una pared de roca, donde se ven tejos y encinas. Llegados a la Estissora, una subida fuerte, giramos a mano izquierda. Cuando estamos a punto de llegar al final del bosque, torcemos a mano derecha para salir a la cresta de la montaña, donde los árboles ya han desaparecido. Durante esta última parte descubriremos un sendero que va hacia poniente. Lo desestimaremos para coronar la cima, de grandes vistas sobre el mar, el delta, los Puertos y buena parte de las montañas situadas al sur del Tarragonés. Para regresar volveremos sobre nuestros pasos por el camino andado.